• Home
  • Poemas
  • Relatos
  • Misceláneo


Solo conozco cuerpo de raíz,
de donde todo pende hacia abajo.

Quedarse sólo es malo para quienes aspiran
                                                           a la luz.

Quedarnos agarrados a la tierra,
quedarnos inmóviles, quietos
cuerpos sin otra aspiración
que una calma oscura del alma
donde la luz se inspira.

Inspirar. No aspirar. Descender.
Descender hasta las cavernas.
Desmitificar el desarraigo.

La madurez de la fruta:
depender del primer lugar.

Volvernos transparentes
raíces el uno del otro.




Del verbo arañar, de la noche,
de un suspiro cayendo en mi pecho,
de tus rizos, olas encrespadas,
de tus rizos, me voy, me voy.

Hemos perseguido los tobillos frescos
hasta la médula misma del amor
al hacerlo, cayendo y alzando
la lengua, las rodillas, la boca.

Es rosa el olvido, carne
y carne que suman espíritu.
Del verbo arañar, de la luna
que gira y gira, reflejo en este
plato hondo de agua que vibra
sobre la mesa y refleja
el alzarse y caer de tus rizos,
el alzarse y caer de tus rizos.

Se han roto nuestras sábanas de espuma
y la marejada arrastra nuestro sueño.
Con mis manos recorro tu arena,
tu tiempo detenido hecho carne.
Se ha dormido la noche en tu espalda.



Sei la luce e il mattino.
- Cesare Pavese

Amanece siempre a tu lado.
No será sino que estos pasos los lleva la brisa
tranquila de la mañana
que se cuela en los huecos de las rocas
talladas por la mar.
No será sino que este año es una oquedad chiquitita
entre rocas naranjas donde nace
el contacto de la piel,
laberinto cotidiano
donde siempre encontrarse.

Amanecerá siempre a tu lado.
Volará tu voz con sus abejas.
Yo quiero vivir en la garganta de tus besos,
para siempre en las cuerdas vocales de tus besos
donde brota la luz que lo ilumina todo.
Nunca me sentí tan sonoro,
nunca vi tanta luz llenar tantos días.
Estos paisajes de piel en calma,
estas olas dactilares, revolcones
en la arena gruesa,
son mi hogar y mi cuna.

Amanece siempre a tu lado.
No se pone el sol jamás
más acá de tu sonrisa,
recoveco de la miel cotidiana.




Hay un pequeño placer en la palabra
cotidiana,
un deleite en los dedos sobre la espalda lisa,
una caricia en la mañana de luz,
un tambor de días que anuncian nuevos días.

Estamos llenos.
No hay huecos por el aire
y encontramos siempre el camino
para volver a la caverna oscura
y cotidiana
donde se cantan los excesos.

Tender is the night.
- Keats

Fresca es la noche,
lugar del músculo y del hueso puro,
que hasta la pestaña percutida 
por mil sombras, se desata y vuela.

Es la noche fresca un camino al dos,
hacia la bisagra del bello, hacia
la rodilla de la articulación, 
tobillo fresco.

Y me dices
glándula cálida en la sombra
derrotaría a la luna.
Y por tu muñeca de un pulso
corre toda la miel.

Un aleteo rojo como de mariposa
no deja dormir a la noche.
Es el aleteo del dos
que se desata y vuela
para unir hueco y hueco de la carne.

Y así, uniendo, propagar cierta luz
minúscula que va creciendo como el alba,
que va creciendo por las venas
y los labios y los tobillos frescos
de la piel y va desatando
la piel, rompiendo el hueso
hasta llegar a la médula misma.

Descansa entonces y sólo entonces
la noche en tu doble pecho unido al mío
y me dices
fresca es la noche para amar.




No decía ningún símbolo. Acercaba tan solo su cuerpo a la nada. Cantor de la noche. Dónde. Guía mi cuerpo a tu desierto, mis ojos a tu silencio.


No anochece. La aspiración de la palabra podrida es carne en el festín de los hombres. Cómo brillan todas las máscaras a plena luz del día. Maldita luz, maldita dulzura la tuya.





La luz ronca, trastabillante, blanca,
mece la piedra y el silencio.
Adentro, espuma y sombra,
espuma recortada por los vidrios,
redes de realidad.
Un coche pasa. Cala la mar calma.

Luz, vienes a tocarnos con tus manos
manchadas de vidrio y realidad.
Cómo será cuando vayamos
a bañarnos en ti.
Entradas antiguas Inicio

Publicaciones populares

  • El ciempiés XXIV - La niebla
    Todas las ciudades están desiertas de noche, pues es la matriz materna donde comenzamos a conocer el mundo. Ésta es una noche como toda...
  • El ciempiés XXVII - Epílogo
    Alguien ha pintado la luna de rojo. Alguien ha pintado la luna de rojo nuestra luna de rojo. Y ahora la niebla es roja la luna que...
  • Tú
    No temo al tiempo. Me da risa su chiquillada de no estarse quieto. Él, en cambio, me necesita para pasar ante los ojos del ...
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Con la tecnología de Blogger.

El autor

_
Nací en Santander la marinera, pero no concibo otra patria que el mundo entero. Di los primeros pasos de mi vida frente al mar y desde entonces lo he llevado conmigo a todas partes. Aprendí de mis padres que jugar es lo prioritario. Hasta hace poco, vivía envasado al vacío, pero destapé la vida y ya no sé qué significa. Buscador de absolutos, perdí la fe en la Ciencia tras una carrera de física y ahora persigo la Belleza en forma literaria (y con una nueva carrera). Mis más grandes maestros: Lorca, Pessoa, Louis Aragon, Neruda y mi padre.

'El contacto de la piel' es el lugar donde encontraréis mis poemas y mis relatos, en esa parte sensible de todos que los políticos desdeñan y a la que yo esculpo una estatua. Porque "pensamos demasiado y sentimos muy poco", como dijo Chaplin, mis escritos son literatura que buscar el contacto, que se recrea en la fricción de la piel y en los sentimientos, pues sentir es la única vía para que nuestra sangre siga fluyendo.

Podéis seguirme en Facebook, Twitter e Instagram, donde publico las novedades del blog, así como poemas, citas o recomendaciones de otros escritores. También podéis seguirme en Soundcloud, donde colgaré grabaciones de audio recitando poemas propios o ajenos. Os invito y os animo a contactarme (a través de mi página de Facebook, o por la vía que prefiráis) para cualquier sugerencia, opinión, duda o charla. Y sobre todo, espero que disfrutéis con lo que escribo.`
w
Copyright © 2015 El contacto de la Piel · Design by ditto

Created By ThemeXpose | Distributed By Blogspot Templates